PRODESSA es una ONG nicaragüense que desde su fundación ha venido desarrollando procesos orientados a potenciar las capacidades de la población rural para que sea ésta, la verdadera responsable de su propio desarrollo. Esto ha significado acompañarle en la identificación, análisis y priorización de los problemas que limitan su desarrollo, en la definición de las alternativas de solución que incorporen las expectativas de la mayoría, desde su propia perspectiva, y que se ajusten a las condiciones socioeconómicas en que viven.
MISIÓN
Somos una organización que promueve el desarrollo integral y de las habilidades individuales y colectivas de la población, que les permita enfrentar las dificultades actuales y futuras y apoyar y/o acompañar las iniciativas de la población rural y urbana que puedan contribuir a elevar su nivel de vida y mejorar sus condiciones de trabajo.
VISIÓN
Ser una organización especializada en el campo del desarrollo y la formación, que aplica la investigación para la acción; articulada con la academia y actores públicos y privados, reconocida por sus éxitos en el acompañamiento a la población en proceso de desarrollo que mejoran sus condiciones de vida.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Gestión externa
- Mejorar los procesos de gerencia de los programas y/o proyectos en los que interviene PRODESSA.
Gestión interna
- Fortalecer nuestra comunicación interna y externa de PRODESSA.
- Desarrollar una estrategia de posicionamiento institucional.
- Promover la sostenibilidad organizacional: Generar nuevas fuentes de ingresos financieros para la organización.
- Fortalecer la estrategia de gestión del recurso humano u otros colaboradores.
Fortalecimiento y desarrollo
- Fortalecer y desarrollar los grupos protagonistas.
- Potenciar la investigación, el desarrollo y la formación en correspondencia con las necesidades de los grupos protagonistas en los territorios.





VALORES
Valores éticos
Compromiso social: Ir más allá del simple deber, con una disposición permanente hacia la mejora.
Integridad: Actuar con rectitud, honestidad, honradez y transparencia. Entrega desinteresada de la capacidad, conocimiento y experiencia.
Valores pragmáticos
Respeto: Consideración y tolerancia a las diferencias entre los actores internos y externos de la organización. Consideración por el ambiente, su cuidado y preservación.
Compromiso: Internalización del sentido permanente hacia el cumplimiento de objetivos y consecución de resultados o metas de la organización.
Valores desarrollo
Colaboración: Trabajo en equipo con comprensión interpersonal y aceptación reciproca para el logro de objetivos. Ayuda y soporte del compañero.
Innovación: Disposición permanente hacia la implementación de nuevas formas de ejecutar los procesos y de diseñar los servicios de investigación – desarrollo y formación.
Formación: Disposición a compartir conocimientos y contribuir con la formación de profesionales.





20 AÑOS DE EXPERIENCIAS EXITOSAS


QUE DICEN LAS PERSONAS




